Arcoiris TV

abbi il coraggio di pensare (Quintus Horatius Flaccus)

Fondazione Logos
465 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…PILOURSINE È IN PARTENZASENZALIMITICUZZ Ì CVA?IL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1185

Adam Sandel: ¿Vivimos un nuevo cambio evolutivo y cultural?

En el marco del Congreso del Futuro, Adam Sandel - Doctor en Filosofía y Profesor de la Universidad de Harvard - presentó su charla: "¿Vivimos un nuevo cambio evolutivo y cultural?"

Visita: congresofuturo.cl

Café del Futuro: Investigación clínica con fecha de vencimiento

Los invitamos a revivir la sexta versión del Café del Futuro, moderado por alumnas del Liceo Javiera Carrera.

Visita: congresofuturo.cl

Carlos Monteiro: Alimentación saludable, ¿Qué no debemos comer?

En el marco del Congreso del Futuro, Carlos Monteiro -Profesor de Nutrición y Salud Pública- presentó su charla: "Alimentación Saludable, ¿Qué no debemos comer?"

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Daniel Fernández

Daniel Fernández Koprić es Ingeniero Civil de la Universidad de Chile, ha sido CEO de diversas compañías en industrias de Ingeniería, Oil & Gas, Transporte Urbano, Puertos, Logística Minera, Medios de Comunicación y Energía, además de colaborar con diversos gobiernos de Chile en Políticas Públicas. Tiene una especialización en Spiral Dynamics (evolución cultural) del National Values Center (California). Es socio fundador de MEMÉTICA, consultor y conferencista. Ha escrito “Equipos directivos para los tiempos que corren” (Mercurio – Aguilar, julio ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Paula Espinoza: ¿Podemos mirar la historia?

Paula Espinoza: Literaria e investigadora, coordinadora de proyectos y programas sociales, principalmente en el área de cultura, educación y fomento de la lectura.
Estudió Lengua y Literatura Hispánica en la Universidad de Chile y realizó un magister en Teoría e Historia del Arte en la misma casa de estudios. Ha trabajado en diferentes centros especializados en políticas públicas, como en el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, el Centro de Medición Mide de la UC y en J-PAL.
En la actualidad es directora de la fundación Saber Futuro, ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Roey Tzezana: Blockchain, el nuevo poder ciudadano

Roey Tzezana: PhD en Nanotecnología del Technion e investigador de Futuros en el Taller Yuval Ne’eman de Ciencia, Tecnología y Seguridad en la Universidad de Tel Aviv. Su investigación se centra principalmente en el análisis de tecnologías emergentes y disruptivas y en la previsión de su impacto en la sociedad y el individuo. Sus estudios se han llevado a cabo en colaboración y para empresas privadas, ministerios gubernamentales, la policía israelí y la Unión Europea.

Visita: congresofuturo.cl

Marcelo Leppe: La Antártica como clave contra el cambio climático

Marcelo Leppe: Doctor en Ciencias Biológicas. Paleobiólogo. Doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción. Director del Instituto Antártico Chileno (INACH). Su investigación se centró originalmente en la flora triásica del suroeste de Gondwana, pero ahora sus esfuerzos están en el estudio de las conexiones entre Sudamérica y la Antártida durante el Mesozoico (principalmente Cretácico) y el origen de las biotas del sur de Sudamérica. Leppe es el representante chileno en el Comité Científico sobre Investigación Antártica (SCAR).

Visita: congresofuturo.cl

Rodrigo Palma: Energía made in Chile

Rodrigo Palma: Ingeniero eléctrico de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Dr. en Ciencias de la Ingeniería de University of Dortmund, Alemania. Es profesor Asistente del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Chile, desde 2009 es Director del Centro de Energía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y actualmente es también Director del Centro para la Investigación en Energía Solar (SERC-CHILE).

Visita: congresofuturo.cl

Gada Kadoda: La red del cambio

Kadoda fue seleccionada como una de las 100 mujeres de la BBC en 2019 debido a que introdujo el conocimiento y la tecnología de la energía solar a mujeres que habitan en áreas remotas, con el resultado de que estas se convirtieron en las ingenieras de su comunidad. Fue nombrada "Innovator to Watch" por la Unicef por ser la fuerza impulsora detrás del primer laboratorio de innovación de Sudán, brindando a los estudiantes un espacio para el trabajo colaborativo y la resolución de problemas. Es además la fundadora de la Sociedad Sudanesa del Conocimiento, que ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Dale Jamieson

Filósofo. Doctor en filosofía de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Profesor de Estudios Ambientales y Director del Centro para la Protección Ambiental y Animal. Profesor afiliado de Derecho, Ética Médica y Bioética en la Universidad de Nueva York. Su trabajo reciente se refiere a las complejas relaciones entre la protección ambiental y animal, especialmente en relación con la alimentación y conservación. Es autor de los reconocidos libros Ethics and the Environment y Reason in a Dark Time: Why the Struggle to Stop Climate Change Failed-and ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl